La economía mexicana habría registrado en diciembre una contracción económica mayor a la del mes de noviembre, en medio de los nuevos confinamientos que se dieron en diferentes partes del país ante los rebrotes de Covid-19.
De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en diciembre pasado se presentó una contracción anual de 5.4%, mayor a la que se estima para el mes de noviembre de 4.3 por ciento.
Apuntó una contracción de 4.9% para las actividades secundarias, mientras que para las actividades relacionadas a los servicios la disminución sería de 6.6 por ciento. Respecto a las actividades primarias, este indicador no muestra datos.
Este indicador, el cual se presentó hace algunos meses, permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el cual da a conocer sus resultados aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, mientras que el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes, adelantadas en cinco semanas a la salida de los datos oficiales.