México cerrará este 2021 con un récord en la recepción de remesas cercano a los 50 mil millones de dólares, recursos que llegan provenientes de millones de connacionales que con su trabajo impulsan la recuperación económica de nuestro país.
Francisco López, mejor conocido como Don Paco López, tiene 87 años de edad, 42 de ellos de vivir en los Estados Unidos y desde hace 30 de haber instalado la primera panificadora en la céntrica 4th Avenue de Sunset Park, en Brooklyn: “Don Paco López Panadería”, a la que se le suma una segunda en el East Harlem de Nueva York.
Es un espacio que inició reducido con sólo un horno de pizzas, batidora y una mesa, pero que poco a poco ha ido creciendo conforme a las necesidades.
Don Paco cuenta que el oficio de panadero lo heredó en su natal Acatlán, Puebla, de donde llegó en 1979 a sumarse a la comunidad mexicana junto a sus 8 hijos, que hoy, también, están volcados en sacar adelante el negocio, luego de la pandemia de covid-19 que dejó números rojos en la operación y un saldo triste en clientes y conocidos.
“Mi papá fue panadero y yo comienzo a trabajar con él a la edad de 8 años, él me enseñaba, me subía a una caja de madera para que yo alcanzara y así comenzamos”, expresó el señor que hoy debe caminar apoyado de un bastón, pero que desde su banco y mesa supervisa la elaboración correcta del bizcocho.